Con las altas temperaturas el aire acondicionado es nuestro mayor aliado, pero muchas veces se hace un uso indebido del mismo. Con la intención de ahorrar dinero y energía, se realizan diferentes acciones de forma constante, obteniendo un efecto contrario. Por ello, desde EMSA, hemos preparado este post sobre cómo optimizar el uso del aire acondicionado en verano para ayudaros a optimizar su uso.
Consejos para optimizar el uso del aire acondicionado en verano
Utilizar el aire acondicionado de forma correcta es clave para mantener tus espacios más frescos, pero también ayuda a conservar mejor tus aparatos a largo plazo. Seguro que a lo largo del tiempo has leído tantos consejos que se contradicen entre ellos de forma repetida que ya no sabes a cuál tienes que hacerle caso, por lo que queremos terminar con esto.
Dicen que cada maestrillo tiene su librillo, pero nosotros hemos creado la guía definitiva para que no le des más vueltas y puedas disfrutar de un ambiente fresco de la mejor forma. Te dejamos los mejores consejos sobre cómo optimizar el uso del aire acondicionado en verano:
1. Elige una buena temperatura
Muchas veces se peca de poner una temperatura muy baja “para refrescar rápidamente la casa” y luego apagar el aire… este es uno de los errores más comunes. La mejor forma de refrescar tu hogar no es poniendo una temperatura muy baja durante un periodo corto de tiempo y apagarlo. La forma más efectiva de enfriarlo y mantener una buena temperatura es haciéndolo de forma progresiva, de esta manera, aprovecharás mejor la energía.
2. La temperatura de confort
Como hemos visto, las temperaturas muy bajas sólo consiguen un efecto momentáneo. Ajustar tu aire acondicionado a una temperatura con la que estés cómodo durante un periodo más largo de tiempo es la clave. Destacar que esta temperatura tiene que ser la óptima para que estés a gusto, para que no pases frío ni calor. Los expertos aconsejan que esté entre 25 y 26º.
3. Ventilación
Ventilar la casa es necesario para mejorar la calidad del aire, pero con las altas temperaturas se complica. No queremos que entre calor, por ello, hay que evitar las horas de máxima temperatura.
Aprovecha para ventilar tu hogar a principios de la mañana o por la noche, apoyándote en las horas más frescas para evitar que entre calor.
4. Aislamiento
Contar con un buen aislamiento es clave tanto para que no entre el calor, como para que no salga el frío. Una forma de mantener tu casa aislada y evitar que entre calor en las horas puntas es mantener todas las persianas bajadas en las horas más calurosas.
5. Incluye ventiladores
Quizás te puede parecer contradictorio contar con un aire acondicionado y poner ventiladores en casa, pero son completamente compatibles. Las aspas de los ventiladores te ayudarán a mover el aire frío y repartirlo mejor. Además, puedes mantenerlos por la noche obteniendo una brisa que te ayudará a dormir mejor.
6. La elección del aire acondicionado
Parece redundante, pero es una realidad. Contar con un buen aire acondicionado puede ser clave para mantener tu casa fresca, ahorrar energía, tiempo y dinero. Hay una gran variedad en el mercado con diferentes características que se ajustan a tus necesidades.
Si tienes dudas sobre la instalación del aire acondicionado o la climatización de tu hogar, en EMSA llevamos muchos años trabajando para ofrecerte el mejor servicio. Contamos con un personal especializado para asesorarte y ayudarte a mejorar la calidad del ambiente. ¡No dudes en contactar con nosotros para más información! Estaremos encantados de conocerte.