La iluminación de un espacio puede hacer que cambie por completo y puede ayudarte a crear ambientes diferentes y muy especiales de forma fácil. Esto ocurre tanto en los espacios cerrados, como en los espacios abiertos. Una de las zonas que más puede cambiar gracias a la iluminación es el jardín, por ello desde EMSA te traemos algunos consejos sobre cómo iluminar el jardín.
La iluminación de jardín
Con el buen tiempo a todo el mundo le apetece realizar cualquier actividad al aire libre, ya sea por la mañana o por la noche.
Si eres de los afortunados que cuenta con un jardín en casa o algún espacio que pueda aprovechar (a veces incluso al balcón más pequeño se le puede sacar partido), seguro que has buscado muchas veces cómo sacarle el máximo partido.
Aprovechar cualquier rato para leer un libro al aire libre, para pasar el rato con tus amigos o con tu familia, para crear una noche de juegos, una barbacoa nocturna… sea como sea que vayas a usar tu jardín, la iluminación es clave para poder disfrutarlo al máximo.
Consejos sobre cómo iluminar el jardín
Sí, sabemos que lo que te gusta es disfrutar de tus espacios y tu tiempo, de invertirlo en lo que más te apetezca, pero la parte importante… ¿Cómo iluminar el jardín?
Algo que a priori puede parecer simple, se complica dependiendo del espacio. Por ello, te dejamos algunos consejos para que ilumines tu jardín y puedas sacarle el máximo partido:
1. Lámparas inalámbricas o faroles
Son muchos los tipos de iluminación que se han ido desarrollando a lo largo de los años para darle a tus espacios el toque que buscas. Utilizar lámparas inalámbricas o faroles te ayudará a formar ambientes cómodos e íntimos, también a darle un toque especial a un evento.
Puedes optar por faroles clásicos que pueden pasar a formar parte de la decoración de tu jardín dándole un toque más rústico.
2. Juega con más objetos
Aquí el factor espacio es muy importante. Observa qué tienes ya y cómo puedes jugar con estos objetos. Por ejemplo, si cuentas con árboles o plantas más pequeñas, puedes añadir focos de luz indirecta que aportarán un ambiente más cálido. Experimenta con las perspectivas y aporta más frescor y volumen.
3. Luces con sensor
Un claro ejemplo de que lo funcional también es bonito. Si te interesa que las luces se enciendan cuando lo necesitas y no todo el tiempo, utilizar luces con sensor es una gran opción. Por ejemplo, son ideales para iluminar un camino. Se encienden de forma automática y darán un toque moderno a tu casa.
4. Guirnaldas
En una entrada sobre iluminación no podía faltar el clásico de los clásicos, la que más vemos y, probablemente, la que más gusta. Añadir guirnaldas es siempre un acierto y hace de inmediato que un espacio sea más acogedor.
Puedes encontrarlas de muchas formas y colores, escógelas en función del ambiente que quieras crear y el resultado que quieras lograr.
Iluminar tu jardín es más fácil de lo que parece, pero si el proceso se te hace cuesta arriba, recuerda que siempre hay profesionales que pueden facilitarte el trabajo. En EMSA llevamos años trabajando en la iluminación de espacios y sabemos que hacer realidad tus ideas puede ser más sencillo de lo que crees.
Si buscas profesionales de la iluminación que te ayuden a sacar el máximo provecho de tus estancias, no dudes en contar con nosotros ¡Estamos para ayudarte a crear los espacios que buscas!